19 de febrero de 2025
La Zurich Marató Barcelona 2025 visibiliza e impulsa el running femenino con el proyecto «DONAnt Pas»
La iniciativa consiste en dos acciones concretas: la primera, un entrenamiento exclusivo para mujeres, y la segunda, el incremento de liebres femeninas, que será récord en la competición del próximo 16 de marzo (7 de las 35 totales).
Barcelona acogerá el 16 de marzo la 46ª edición de la Zurich Marató Barcelona, que este año introduce la iniciativa DONAnt Pas. Un proyecto para visibilizar e impulsar el running femenino más allá de su propia prueba, que en la próxima edición volverá a contar con un alto índice de participación femenina.
El concejal de Deportes, David Escudé, ha recordado que “Barcelona es una ciudad comprometida con el deporte femenino y así lo estamos demostrando en nuestro día a día. A nivel de eventos, estamos trabajando intensamente para darle más visibilidad y, así, ofrecer referentes para las nuevas generaciones. DONAnt Pas es un ejemplo más y estamos convencidos de que este es el camino que debemos seguir para posicionar nuestra ciudad como referente del running femenino”.
DONAnt Pas nació a mediados de mayo de 2024 cuando tres de las liebres que correrán la Zurich Marató Barcelona 2025 participaron en la Mad Loop Barcelona. Una prueba secreta que este año se ha celebrado en Barcelona tras haber tenido su primera edición en 2023 en Madrid y que consistió en recorrer 100 kilómetros dando la vuelta a la ciudad en relevos de hasta tres integrantes. Y ahora, a un mes de la maratón barcelonesa, activa dos acciones concretas para visibilizar la participación de mujeres en las competiciones de larga distancia y consolidar la maratón barcelonesa como una de las más inclusivas de Europa, así como fomentar la práctica del running en general entre las mujeres:
- Entrenamiento femenino oficial de la Zurich Marató Barcelona 2025
La primera acción se llevará a cabo con un entrenamiento femenino respaldado por Pro AM Training y Vercho, el club de triatlón que ha diseñado los planes de entrenamiento este 2025 de la media y la maratón barcelonesa, este domingo el 23 de febrero en el CEM La Mar Marbella, de 08:30 a 11:30 h. Una sesión dirigida a todo tipo de corredoras, tanto las que deseen mejorar su rendimiento para la Zurich Marató Barcelona y estén inscritas, como si no lo están y quieren preparar cualquier otra carrera mientras aprenden sobre su salud.

Durante esta activación, se ofrecerá una charla sobre el Síndrome de Deficiencia Energética (RED-S), que explica su impacto en el rendimiento deportivo. También habrá un entrenamiento de activación para potenciar el cuerpo con ejercicios de fuerza, una clase de técnica de carrera y progresiones para correr de manera más eficiente y segura, y un rodaje grupal de 10 km en pista con algunas de las liebres femeninas que también guiaran a las y los participantes de la Zurich Marató Barcelona 2025 el próximo 16 de marzo.
Los ritmos de los 10 km serán los siguientes: 45:00 min (4:30 min/km), 48:15 min (4:50 min/km), 50:00 min (4:59 min/km), 55:00 min (5:30 min/km), 59:00 min (5:59 min/km) y 1:04:00 min (6:30 min/km). El entrenamiento concluirá con una sesión final de estiramientos para una recuperación óptima y las plazas son limitadas a 150 participantes.
2. Récord histórico de liebres femeninas en la Zurich Marató Barcelona
Por primera vez en las 45 ediciones de esta prueba, la Zurich Marató Barcelona 2025 contará con 7 liebres femeninas de un total de 35 liebres, la cifra más alta en la historia de esta prueba. Habrá una para un ritmo de 4,59min/km (3h30’), dos para 5,20min/km (3h45’), tres para 5,41min/km (4h) y dos para 6,24min/km (4h30’).